Trabajo social y de Formación
nuestra historia
Llevando el deporte más allá de nuestras puertas
Pese a la creación de un entorno deportivo propio, el objetivo inicial no ha variado con el paso de los años. Por ello, Gravitty sigue estando presente en diversos ámbitos, participando en diferentes eventos (públicos, privados, benéficos) e impartiendo clases de parkour, defensa personal, gimnasia acrobática, hip-hop, etc. en colegios, asociaciones, centros juveniles y culturales e, incluso, en la calle para todas aquellas personas que quieran participar en sus clases o Masterclass.
Nos gustaría promocionar la danza y la gimnasia más allá de nuestra zona de confort y por ello entre los objetivos de la escuela se encuentra el lograr que, tanto Lugo como Galicia, sean conocidos a nivel nacional e internacional en estas disciplinas.
Desde su creación, Gravitty ha colaborado, contribuido y participado de forma activa en diferentes actos u obras sociales de la provincia.
La realización de exhibiciones benéficas para recaudar fondos para las víctimas de violencia de género.
La participación en eventos solidarios para conseguir fondos y recursos para las víctimas de catástrofes naturales.
La organización y realización de Flashmobs multitudinarias y otras actividades gratuitas para todas aquellas personas que quieran participar y con las que llevamos la cultura del deporte a la gente.
La colaboración con organismos públicos para impartir clases, de forma gratuita, en diferentes centros sociales de la cuidad para gente sin recursos o para jóvenes en riesgo de exclusión social.
La colaboración directa y sin ánimo de lucro con colegios de la provincia para impartir charlas y seminarios formativos así como la participación en diversas actividades incluidas en el currículum escolar de la materia de Educación Física incluyendo, en algunos casos, la organización de galas y/o eventos de fin de curso.
La participación en eventos creados por centros de inserción social, asociaciones de jóvenes y Casa de la Mujer, llevando actividades saludables alternativas y/o impartiendo charlas de orientación.
La elaboración y organización de actividades lúdico-deportivas adaptadas a personas con necesidades especiales.
El potenciar las actividades lúdico-deportivas en centros especiales para personas con Síndrome de Down o Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La organización de Flashmob multitudinaria para crear conciencia sobre las características del Trastorno del Espectro Autista y dar visibilidad a la labor que lleva a cabo “Capaces” una asociación de apoyo a personas con TEA de la ciudad.
La organización de eventos con exhibiciones para favorecer el comercio local e impulsar la economía del pequeño comercio.